Exposición Aventura por Chile - 10:00 a 15:45 | Exposición Habitar la inmensidad - 16:00 a 19:45 | Viernes 18 - Sabado 19 - Domingo 20 de Abril CERRADOS

banner-chilesede2

 

 

Chile ha sido seleccionado como el país anfitrión de la 34ª Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (IAU) en 2030, marcando un hito histórico como el primer país de América Latina en recibir este evento científico de renombre mundial. La elección de Chile, con sus cielos despejados y observatorios de clase mundial en el desierto de Atacama, destaca su liderazgo global en astronomía. Se espera que el evento atraiga a más de 3,000 científicos, impulsando tanto el turismo científico como la educación en ciencia y tecnología en el país.

Importancia del Evento

La elección de Chile como sede de este evento no es una coincidencia. Con sus cielos despejados y su infraestructura científica de vanguardia, como los observatorios ubicados en el desierto de Atacama, Chile ha cimentado su posición como líder en el campo de la astronomía a nivel global. La Asamblea General de la IAU ofrece una oportunidad única para que Chile demuestre su compromiso y liderazgo en la investigación astronómica, al tiempo que fortalece la cooperación internacional en este campo.

Impacto para Chile

Este evento no solo destacará la relevancia de Chile en el ámbito astronómico, sino que también impulsará el turismo científico y académico, generando un impacto positivo en la economía local. Además, se espera que la celebración de este evento fomente el interés por la ciencia y la tecnología entre los jóvenes chilenos, contribuyendo al desarrollo de futuras generaciones de científicos y profesionales en áreas afines.

¿Qué es la Asamblea?

La Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (IAU) es el evento más destacado y prestigioso de esta organización, que reúne a astrónomos y científicos de todo el mundo cada tres años. Desde su primera edición en Roma, Italia, en 1922, ha sido un pilar fundamental para la cooperación internacional en astronomía. La edición de 2030 en Chile será la 34ª en la historia de la IAU.

Institución auditada de acuerdo a resolución exenta N°1830, del año 2013 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.