Exposición Aventura por Chile - 10:00 a 15:45 | Exposición Habitar la inmensidad - 16:00 a 19:45 | Viernes 18 - Sabado 19 - Domingo 20 de Abril CERRADOS

banner-polarisdawn

La misión Polaris Dawn de SpaceX ha marcado un hito histórico en la exploración espacial privada al realizar la primera caminata espacial privada. El comandante Jared Isaacman y la ingeniera de SpaceX Sarah Gillis salieron de la cápsula Crew Dragon el 12 de septiembre de 2024, llevando a cabo una actividad extravehicular (EVA) que duró aproximadamente 20 minutos.

Durante la caminata espacial, Isaacman y Gillis probaron trajes EVA diseñados específicamente para esta misión, demostrando la capacidad de SpaceX para desarrollar tecnología avanzada para operaciones espaciales complejas. Este evento no solo subraya el potencial de las empresas privadas en la exploración espacial, sino que también abre nuevas posibilidades para futuras misiones.

Aspectos Destacados de la Misión Polaris Dawn

  • Cinturón de Radiación de Van Allen: La misión incluye atravesar el cinturón de radiación de Van Allen, proporcionando datos valiosos sobre la exposición a la radiación y sus efectos en la salud humana.
  • Investigación Científica: La tripulación está llevando a cabo diversos experimentos, incluyendo estudios sobre la salud humana en el espacio, los efectos de la radiación y la prueba de nuevas tecnologías para futuras misiones.
  • Tecnología de Comunicación: Polaris Dawn también está probando sistemas avanzados de comunicación que podrían usarse en futuras misiones de exploración profunda.

Reacción de la Comunidad Científica

La comunidad científica ha reaccionado con entusiasmo ante este logro. El Dr. Elena Martínez, astrofísica de la Universidad de Chile, comentó: “La caminata espacial privada realizada por SpaceX es un avance significativo que demuestra el potencial de las empresas privadas para contribuir a la exploración espacial. Este tipo de misiones no solo amplía nuestro conocimiento científico, sino que también inspira a futuras generaciones de científicos e ingenieros.”

El Dr. Carlos Rodríguez, investigador del Instituto de Astrobiología, añadió: “Los datos obtenidos durante esta misión serán cruciales para entender mejor los efectos de la radiación en el cuerpo humano y para desarrollar tecnologías que nos permitan explorar más allá de la órbita terrestre.”

La misión Polaris Dawn continúa su curso, con la tripulación comprometida en llevar a cabo más investigaciones y pruebas tecnológicas que podrían revolucionar la forma en que entendemos y exploramos el espacio.

Institución auditada de acuerdo a resolución exenta N°1830, del año 2013 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.